SEGURIDAD
- Monitores Titulados 24h con los menores.
- Monitores de surf, titulados por FESurf O ISA. Expertos surfers.
- Monitores de tiempo libre para las actividades fuera del agua.
- Recinto cerrado con Vigilancia por la noche.
- Condiciones muy suaves de oleaje y corrientes en verano.
- En agua: grupos de 6 alumn@s máximo por instructor.
- Fuera del agua: grupos de 10 alumnos por monitor.
- Seguros de Accidente y R.Civil.
DIVERSIÓN
- 4 Horas de surf al día.
- 6 clases de Surf.
- 5 Surf vigilado por monitores.
- 3 clases de skate o surf-skate.
- Actividades programadas durante todo el día:
- Paddle surf
- juegos de equilibrio
- cine de verano
- ping-pong
- voley playa y futbol playa
- juegos tradicionales, dinámicas de grupo, Yinkanas, etc
- Barbacoa y fiesta de despedida por la noche.
APRENDIZAJE
- Aprenderán o mejorarán su SURF en un semana más que en todo un año. Podrán surfear con autonomía, siempre con vigilancia de un adulto.
- Interpretar los partes de olas en las paginas más usadas (surf-forecast, magicseaweed o wind guru)
- Normas y reglas del SURF.
- Uso y cuidado del material de surf.
- Aprenderán o mejorarán con el SKATE, en nuestra rampa y en suelo.
- Respeto al medio ambiente y cuidado de nuestras playas.
- Practicarán inglés con alumnos que vienen de otros países.
En nuestro camping a pie de playa,
Las tiendas de campañas las ponemos nosotros.
Podrán disfrutar de un entorno natural PRIVILEGIADO Y SEGURO. Es un recinto cerrado y con vigilancia por la noche. Monitores 24h con ellos. Tendrán todas las comodidades a un paso de la playa. Duchas, baños, cocina, nevera, comedor, vestuario, taquillas, rampa de skate, cama elástica, juegos de equilibrio. Las tiendas de campañas cada una provistas de colchón, sábanas y almohadas para dormir cómodamente. Acceso a WIFI.
La alimentación es uno de nuestros puntos fuertes,
Nuestra cocinera, ha creado un menú que se adapta a los gustos de los alumnos y con productos sanos y nutritivos. Nos adaptamos a posibles alergias e intolerancias alimentarias. 5 COMIDAS AL DÍA. Mucha fruta, pastas, carne, pescado, guisos, verduras, en definitiva un menú muy completo.
PREGUNTAS FRECUENTES
Llegadas y Salidas. No tengo como llegar ¿Me recogéis?
La hora de llegada al Camp es las 18:00 h. del día de inicio del camp y salidas las 14:00 h. el día de finalización del camp.
Si no tienes como llegar podemos recogerte o llevarte a la estación de autobuses de Conil de la frontera o parada de autobús en el Palmar(GRATIS).
La estación de trenes de San Fernando:
- 3 o más alumnos 15 €/persona/viaje
- 2 alumnos 22€/persona/viaje.
- 1 alumnos 45€/persona/viaje.
Aeropuerto de Jerez de la Frontera: Para
- 3 alumnos o más 25 €/persona/viaje.
- 2 alumnos 35€/persona/viaje.
- 1 alumno 70€/persona/viaje.
¿Puedo ir al On the Sea Camp si nunca he surfeado? ¿Y si ya controlo un poco?
Por supuesto que Sí. Para eso estamos aquí para enseñarte a surfear, y si ya sabes te ayudaremos a mejorar tu técnica para que sigas con tu progresión en el surf. El único requisitos es saber nadar y ganas de pasarlo bien.
*¿Qué tengo que llevar al Camp?
-DNI
-Tarjeta de la seguridad social y/o tarjeta de seguro médico privado.
-Si sigues algún tratamiento médico no olvides la medicación.
-Una pequeña maleta con la ropa necesaria para los días que dure el Camp y época en la que estemos, un neceser, 2 o tres toallas.
-Recomendamos traer una ropa de abrigo aunque sea verano, porque por la noche siempre refresca, crema solar protectora chanclas, toalla de playa y bañador.
-Stick de crema solar water proof. Venta en farmacia o en nuestra surf shop (desde 15€).
*¿Qué edad hay que tener para asistir al Camp?
ENTRE 10 y 17 años..
*¿Qué comemos?
Son comidas caseras, elaboradas con productos ecológicos de la zona (verduras del tiempo, huevos de campo, frutas)
Además en todo momento tienen acceso a bebidas refrescantes, zumos, frutas y dulces, ya que la actividad física y sobre todo el surf despierta mucho el apetito.